Cómo crear contenidos que ayuden al posicionamiento ante las plataformas de Inteligencia Artificial

Entrando en materia con la AIO (Artificial Intelligence Optimization), veamos cómo debemos crear contenido que cumpla este criterio, además del SEO (Search Engine Optimization).
content marketing 1

✅ ¿Cómo se cumple con los principios de la AIO?

 

1️⃣ 📢 Contenido útil y de valor real:

  • Evita información genérica o superficial.
  • Basa todo en datos concretos y verificables (estadísticas, estudios, comparaciones reales).
  • Usa ejemplos prácticos en lugar de casos ficticios para hacer el contenido más creíble.

2️⃣ 📌 Optimización para SEO sin forzar keywords:

  • Incorpora palabras clave de manera natural y fluida, sin keyword stuffing.
  • Usa una estructura clara y bien organizada, que facilite la lectura y mejore la experiencia del usuario.
  • Incluye una lista de keywords al final del artículo, lo que ayuda al SEO sin saturar el texto.

3️⃣ 📝 Tono y redacción natural:

  • Evita el estilo robótico o repetitivo típico de IA.
  • Usa un tono profesional pero atractivo y confiable, alineado con la audiencia objetivo.
  • Incluye consejos prácticos, datos de fuentes confiables y lenguaje claro para cada audiencia.

4️⃣ 🎯 Enfoque en la intención del usuario:

  • Responde a preguntas clave que un usuario de tu audiencia realmente buscaría.
  • Abordan las preocupaciones comunes de tu audiencia.
  • Ofrece una llamada a la acción clara (CTA) para motivar al usuario a tomar el siguiente paso.

5️⃣ 📍 Adaptación al nicho de tu marca:

  • Personaliza la información para tu buyer persona.
  • Menciona soluciones y referencias específicas, no solo descripciones.

🚀 ¿Resultado?

Crearás contenido original, optimizado y alineado con las mejores prácticas de AIO, asegurando que sea valioso para los usuarios y bien posicionado en Google.

 

Contacto Rápido

Déjanos tus datos, estaremos en contacto